Catástrofe en San Miguel, 16 personas de la tercera edad muertos luego de una evacuación compulsiva desde el geriátrico Bello Horizonte, al detectarse un caso de Covid-19. Se denuncia falta de capacidad para el traslado en operativo dirigido por el veterinario Alejandro Ameal.
El hogar Bello Horizonte tenía 40 residentes. Hoy se encuentran alojados allí 18 y cuatro estarían a punto de regresar. Los dos restantes por ahora no volverían.
Familiares de los fallecidos y sobrevivientes elevaron una denuncia penal en la UFI N° 4 de San Martín, contra diversos integrantes (el subsecretario de salud, médicos, agentes de tránsito) del Municipio de San Miguel, a los que se hacen responsables de “un operativo violento para los residentes del hogar, desprolijo y sin respetar las medidas sanitarias”, afirma Verónica Nogueira, dueña de Bello Horizonte.
La denuncia, presentada el lunes 27 de julio, exige que se investigue “la posible comisión de los delitos de encubrimiento agravado, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público y abandono de personas”, dice en la primera de sus cincuenta páginas.
Entre los principales acusados se encuentran el Secretario de Salud del Municipio de San Miguel, Diego Lambert; el veterinario Alejandro Ameal: Matías Traynor, coordinador de Inspectores de Tránsito de la Municipalidad de San Miguel; Mariano Calvente, director de Control Urbano de dicho municipio; Facundo Caiña, director administrativo del centro de aislamiento del Colegio Máximo y la doctora Viviana Bertollini, directora médica del centro de Aislamiento del Máximo, entre otros.
Los hechos comenzaron en los primeros días de Julio, se supone que una enfermera concurrió a una fiesta y allí se habría contagiado, llevando el virus a su trabajo en el geriátrico mencionado. Avisado el municipio para poner en marcha el protocolo sanitario correspondiente, las cosas se habrían hecho sin profesionalismo, llevando ancianos discapacitados sin sus sillas de ruedas, algunos sin abrigo, depositándolos en gélidas habitaciones del colegio Máximo, con familiares deambulando para ubicar a los trasladados. Se cree que seis fallecieron de Covid-19, ignorándose la causa de las restantes diez muertes. Según denuncian familiares y sobrevivientes.
Sin comité de crisis, rechazado por el mayoritario oficialismo de Cambiemos en el Concejo Deliberante, con una escalada de contagios y muertes en los últimos días, esta tragedia de la cual deberán rendir cuentas a la justicia, ensombrece el panorama para los vecinos de San Miguel.
Con una gestión a la deriva, que comandan el intendente Jaime Méndez y su padrino político Joaquín de la Torre, que no han hecho centro en cuidar la vida de los sanmiguelinos, urge que se arbitren medios de control institucional para evitar que se sigan sucediendo estos hechos. Comité de Crisis urgente.