Los bloques del Concejo Deliberante de San Miguel, “UC-PJ” encabezado por su presidente, Franco La Porta, líder político de la oposición a la gestión Cambiemos en el distrito, sumados los monobloques “Conta Conmigo”, “Frente Renovador” y “UCR”, se reunieron con directivos de la Cámara de Comercio e industria de San Miguel.
El objetivo fue compartirles los proyectos de ordenanza que recientemente presentaron en el HCD, que la mayoría del frente conservador Cambiemos mandó a comisión. Según aclaró el propio La Porta, «son ordenanzas para aliviar económicamente, en medio de la grave crisis desatada, a vecinos y comerciantes».
Recientemente la gestión Cambiemos del ministro Joaquín de la Torre y su intendente sustituto Jaime Méndez, anunciaron algunas medidas de mejora en el mismo sentido, pero que son absolutamente insuficientes y no tocan ítems importantes para la ciudadanía sanmiguelina, incluso involucraron a la Cámara diciendo que habían consensuado esas medidas con sus directivos.
A grandes rasgos lo que la oposición presenta plantea: “En la ordenanza se contempla la situación de frentistas que cobran la jubilación mínima y/o el activo que cobre el salario mínimo, vital y móvil, suspendiendo o rebajando tasas. Retrotraer la tasa de seguridad e higiene en comercios a diciembre de 2018. Suspensión del 2% de la tasa de gas municipal. Suspensión de tasas de publicidad y propaganda en negocios. Retrotraer la tasa de estacionamiento medido a diciembre de 2018, así como suspenderlo los días sábados. Y otras restricciones y suspensiones sobre diferentes ítems de la tarifaria y fiscal aprobada por la mayoría oficialista de Cambiemos en diciembre de 2018”. Según resumíamos en nota de este diario.
Planteo muy superior a la propuesta oficial, que no contempla a los frentistas, tampoco al estacionamiento medido, no retrotrae aumentos de tasas a 2018, y otros tópicos por el estilo.
Se sigue cimentando la unidad opositora y, en este caso particular, los comerciantes deben saber quienes son los que defienden realmente sus intereses. La oposición está de pie junto a comerciantes y vecinos.