Con Cristina de Kirchner encabezando para senadora nacional y Franco La Porta para concejal, la lista oficial Nº 2 de Unidad Ciudadana de San Miguel presentó a sus candidatos, en el emblemático salón de la sede de la Unión Obrera Metalúrgica del distrito.
Una lista plural, donde está representado el movimiento obrero con candidatos de la UOM, SMATA y empleados de ANSES; donde hay espacio destacado para la mujer y la juventud, donde hay profesionales y militantes sociales; donde Un Nuevo San Miguel estableció acuerdos con La Cámpora, Nuevo Encuentro, la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular) y la mayor cantidad de agrupaciones del campo nacional y popular. “Es la unidad posible”, dijo La Porta en conferencia de prensa, “Incorporamos referentes del movimiento obrero y de las cooperativas del trabajo social, que en 2015 no teníamos, además de La Cámpora y Nuevo Encuentro”, amplió el entrevistado.
En un lugar muy caro a los sentimientos del peronismo, como es el salón de la UOM de San Miguel, con Yolanda Saavedra representando en las listas no solo a los metalúrgicos, sino a la unidad de gremios de la región en la que participa activamente Javier Pérez de La Bancaria seccional San Miguel, adhiriendo también a esta lista de unidad encabezada por La Porta. La presencia de Diego Espeche, secretario general de esta seccional y anfitrión de la reunión, se destacó como la participación de una nueva camada de jóvenes que comienzan a renovar a la dirigencia gremial.
El diputado nacional (MC) Gastón Harispe, del movimiento Octubres, estuvo acompañando a la candidata de ese espacio en la lista de unidad; al igual que Mario Vuillermet de La Mugica; como así también los referentes de cada agrupación participante.
Se presentó a cada uno de los integrantes de la lista de unidad, con un único orador que fue La Porta, haciendo un pormenorizado análisis de la situación socioeconómica del pueblo sanmiguelino, tocando los temas centrales como el de salud, con una Ciudad Santa María carente de sanidad, por la negativa de la actual gestión municipal de Cambiemos, de construir un hospital para ese sector de la población; con el avance del CEAMSE, convirtiendo a San Miguel en proyecto de un virtual basural; con obras sin realizar o mal concretadas; sin proyecto de viviendas populares; pese a manejar un presupuesto de 10 millones de pesos diarios. Amplió la temática abarcando los temas de políticas socioeconómicas provinciales y nacionales, que castigan al asalariado, al changuero, al jubilado y pensionado, al pequeño comerciante y a las PyMEs. Pidió que se trabaje fuertemente por el voto para comenzar a pararle la mano a los planes de gestión de Cambiemos, “que este apoyo sea no en defensa de un candidato o de una lista, sino en defensa del pueblo”, enfatizó La Porta.