El éxodo continua y ahora quien abandona las filas del ex intendente es la dirigente de Villa de Mayo Patricia Gómez. La mujer que trabajó durante 15 años con el ex jefe comunal y supo ser consejera escolar, hace unos días abandonó al viejo barón del conurbano. Tras el escándalo de las 93 armas y la suma de varias causas en su contra, Jesús Cariglino se encuentra cada vez más solo.
Cuando dejó de ser intendente, Jesús Cataldo Cariglino sufrió el desplante de varios integrantes de su estructura, que se fueron apartando del derrotado barón del conurbano. La última en dar un paso al costado de las filas de Cariglino es Patricia Gómez, quien supo ser funcionaria de la vieja gestión durante 15 años. El alejamiento es posterior al escándalo de las 93 armas halladas en la casa de Berardozzi y la suma de causas que acumulan el ex intendente y su familia en la Justicia. Así como lo hizo Gómez, por la bajo comentan que otros también estarían “dando el salto del cariglinismo que es un Titánic que se hunde”.
“El hecho de que el cariglinismo haya optado jugar con Cambiemos no me identifica” asegura una Gómez que, si bien se quedó al lado de Jesús luego de ser derrotado por Nardini, agrega que decidió separarse por no sentirse cómoda en ese lugar por “ser peronista de nacimiento, tengo 35 años de militancia. Mi madre siempre fue peronista”. Y definió al entorno del ex alcalde como “no peronista”.
Sobre la estrategia de Jesús Cariglino de jugar para Cambiemos, cuenta que “a él le conviene estar dentro de este gobierno nacional sobre todo por cuestiones personales”, restándole cualquier tipo de compromiso social o identificación política. Además, lo acusó de no tener contacto con el vecino: “El intendente anterior se olvidó de caminar la calle, caminó solo en 1995 para llegar y nunca más”. Ahí hace un contraste con Leonardo Nardini, al comentar que “a Leo se lo ve en todos lados, los vecinos pueden hablar con él, palparlo, charlar”.
Sobre la actual gestión, asegura que ve obras por todos lados y que eso lo corrobora al caminar la calle todos los días como militante, y sentencia: “Nadie puede decir lo contrario, y hoy no se escuchan críticas al sistema de salud de Malvinas, cuando antes los vecinos sí criticaban por la mala praxis. La gente de Cariglino ataca el sistema de salud por las redes sociales”. Sobre su barrio, explica que “luego de una vida de abandono, los vecinos están contentísimos porque jamás se han visto obras como las de ahora”.
Patricia Gómez, recalca su vida de militancia y augura un buen futuro para Malvinas Argentinas: “Se de la historia de Sol (Jimenez Coronel) y sé que es una joven militante. Me parece bárbaro que la juventud participe. Los que militamos hace años debemos empujarlos y ayudarlos según nuestras experiencias y nuestras enseñanzas y lo que fuimos viviendo. Está bueno que participen, pero deben escuchar a los mayores para que no cometan los errores que nosotros cometimos”.