Según publicáramos hace año y medio: “En las recientes PASO, donde la suma de las cuatro listas de Unidad Ciudadana superó a Cambiemos, del intendente Ducoté, dio por ganador a Federico de Achával con algo más de 22.000 votos; lo siguió, logrando la minoría, José Molina (que tenía la lista 2 oficial) con alrededor de 18.000 votos; se ubicaron últimos Fabián Pitronaci e Iván Giordano con unos 8.000 votos cada uno”. Así partimos de una base cierta para opinar. Esos fueron los números de las cuatro listas.
También publicamos esto: “Así las cosas, Molina, Pitronaci y Gordano se reunieron (algunos hablan que luego de un encuentro privado con el intendente de Cambiemos Nicolás Ducoté) y decidieron armar el frente Unidos por Cristina. En ese frente está excluído Achával”.
«La razón de la no participación del ganador de las PASO en ese frente, lo explican los protagonistas diciendo que “hay alguien que no se deja ayudar”, en referencia a Achával. Por su parte Christian Coria, referente de Alberdi en la lista de Giordano, salió a terciar abriéndose de ese triunvirato, declarando que “más que Unidad Ciudadana se está siendo funcional al gobierno de Cambiemos”, anunciando que va a militar la boleta completa de UC para el 22 de octubre”.
Hoy, el supuesto frente “Unidos por Cristina” no existe, si quedara alguna duda Fabián Pitronacci acaba de despejarla, afirmando que Achaval y Molina son lo viejo en política, que él es “lo que viene”. Ni menciona a Giordano. Entre Achaval y Molina suman más de 40.000 votos, contra los paupérrimos 8.000 de Pitronacci. ¿Cuál es el juego de este ex funcionario de José C. Paz, eyectado a su distrito hábitat (Pilar) cuando Mario Ishii retornó a la intendencia paceña? ¿Cómo banca su campaña ya sin el manejo de los planes Envión en tiempos en que Carlos Urquiaga era el intendente en José C. Paz? No parece estar lanzándose para lograr un arreglo posterior con Molina o Achaval, ya que es ofensivo al referirse a ellos.
Tendríamos que volver a recordar el sabotaje a la campaña de Achaval para la general en 2017, que ganó Cambiemos justamente por la actitud divisionista de Pitronacci, Molinas y Giordano. ¿Tal vez ahora Pitronacci tenga un acuerdo secreto con Ducoté? Lo que no sería raro, teniendo en cuenta que para Pitronacci la política siempre ha sido un negocio. El haberse vuelto acaudalado y habitante de un country debe deberlo a algún “envión” de la vida, tal vez una raspadita.
Lo cierto es que los grandes protagonistas de la definición electoral peronista en Pilar, son Achaval vs. Molina. Lo de Pitronacci parece ser más una puesta en escena para algún inconfesable fin.