Escribe PEDRO BIRRO – Periodista regional conurbano
En Juntos por el Cambio crece el enfrentamiento entre los larretistas y los macristas. Se desató el “bondi”, como decimos en el conurbano, cuando Horacio Rodríguez Larreta propuso sumar a Cambiemos al gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, quien comanda una minúscula (a nivel nacional) fracción peronista anti kirchnerista. En tanto en el Frente de Todos, parece que se encaminan a unas PASO entre quien designe Cristina de Kirchner (aparentemente sería Wado de Pedro) y Daniel Scioli.
NO TAN JUNTOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO
Si bien el propio Schiaretti se pronunció en contra de entrar a Juntos por el Cambio, que no sería lo mismo que una alianza, el revuelo ya está hecho. Obviamente el primero en oponerse fue Luis Juez, candidato a gobernador cordobés por JxC, a quien apoyó en sus reclamos Patricia Bullrich y el propio Mauricio Macri. Con lo cual queda claro que la interna es entre Larreta y Macri, Bullrich sería solo una pieza política del ex presidente en el tablero político nacional.
Con el apoyo del radical Gerardo Morales y de Lilita Carrio, Larreta sigue empujando ampliar JxC y también quiere sumar a José Luis Espert.
Todo sigue abierto y corren las horas para cumplir con el cronograma electoral que establece: “El 14 de junio finaliza el plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar de los comicios y el 19 los partidos deberán informar al Poder Judicial sus reglamentos, días y horarios de funcionamiento, sus juntas electorales, etc. Ése día vence el plazo para realizar los pedidos de los colores que quieren llevar en sus boletas y designar un responsable económico financiero por cada agrupación.
El 24 de junio a la medianoche vence el plazo para la presentación de listas de precandidatos y precandidatas ante las juntas electorales partidarias. Ahí se inicia formalmente la campaña electoral para las PASO.”
EN EL FRENTE DE TODOS SE SABRÁ SI ES “DE TODOS”
Acucian los tiempos también al Frente de Todos (si seguirá llamándose así), ya que aún no hay definiciones precisas sobre candidaturas a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires.
La lógica parece indicar que Axel Kicillof irá por la reelección bonaerense, y que habría unas PASO entre Wado de Pedro (bendecido por Cristina) y Daniel Scioli (¿bendecido por Alberto?). Lo de Sergio Massa candidato parece harto improbable, con 110% de inflación interanual y el dólar rozando los $500, y sumando sus periplos alrededor del mundo (de Pekín a Washington), buscando dólares para pagarle al Fondo Monetario Internacional, no lo hacen “competitivo”.
Pero nunca busquemos lógica en la política doméstica argenta.
JXC que destruyó el país se muestra hoy en las encuestas comandando la oferta electoral, proclamando que haría todo lo que hizo antes (y peor) sin ponerse colorado. Javier Milei, con barbarismos comunicativos de campaña, reivindicando políticas que ya fracasaron y llevaron al pueblo trabajador a la pobreza, aparece como la sorpresa electoral temida por Cambiemos, porque reagrupa derecha y ultra derecha en campos diferentes. Así que tampoco en el FdT esperemos definiciones lógicas, porque como dice el Indio Solari: “Ya sufriste cosas mejores que ésta”.
ASÍ LAS COSAS…
Así las cosas, en el FdT se reagrupan fuerzas, todos ponen huevos en diferentes canastas. Cuando Cristina movilice su dedo veremos quienes quedan en el camino. Hay pre candidaturas testimoniales y que no mueven el amperímetro.
Pero falta un componente, el más importante, según nuestra humilde opinión, y es el PROGRAMA de gobierno que se proponga, que debe ser conciso y preciso, para volver a enamorar al pueblo trabajador, incluida la inconstante clase media.
El acuerdo con el FMI, el litio, la energía, la hidrovía del Paraná, y temas como una suma fija de aumento salarial y otros, son parte de la expectativa que influirá en que nuestro país emerja de la crisis agobiante que hoy soporta.
Pero como dijera Raúl Gonzalez Tuñón, en unos versos de su poema Optimismo Histórico:
“En vano os empeñéis / En detener la Historia. / ¡Sé que llegará un día! / También lo sabe el sol.”
Y nosotros agregamos que tal vez sea ahora ese día anhelado. Vayamos por todo.