En algunos medios de la ciudad de La Plata se ha comenzado a agitar la posibilidad de una candidatura a gobernador provincial del intendente de José C. Paz Mario Ishii. Esto ocurre luego del acto que congregó a casi 100.000 personas en el distrito paceño, donde Máximo Kirchner fue orador junto al intendente “del poncho”.
Algunas razones serían que solo aparecen precandidatos de la tercera sección electoral o un porteño, pero la primera sección que ya se equipara en electorado a la tercera, brilla por su ausencia.
Desde Antonio Cafiero (San Isidro) que no hay un nombre fuerte de la 1ª para ocupar ese casillero electoral.
Se suma a eso la exitosa gestión en obras a lo largo de los mandatos municipales de Ishii. En su primera etapa de 12 años: 7.000 casas sociales, 58 escuelas, 17 jardines, 3 escuelas especiales (hipoacúsicos, ciegos y disminuidos mentales), el Centro de Estudios Municipal (CEM), el túnel en la ruta 197 y vías del F.C. San Martín, asfaltos y luminarias y, como frutilla del postre, la Universidad Nacional de José C. Paz.
En la actual etapa, Ishii arremetió para comenzar a dar respuestas en el tema de la salud. Actualmente, fruto de la gestión en estos tres años, hay ocho hospitales funcionando, distribuidos en los barrios. Todos construidos con recursos propios municipales. Por primera vez el distrito cuenta con tomógrafos computados y otras tecnologías de avanzada. Se destaca particularmente el oncológico, que está provisto de tecnología china, que solo existe en pocos países del mundo, por el cual se extirpan tumores por calor y ultrasonido focalizado.
Se encuentra en pleno desarrollo de construcción el edificio para una facultad de medicina, un nuevo sueño de los paceños que hoy ven concretado el de la UNPAZ de la que ya egresan profesionales. También se trabaja en un parque industrial y una Facultad de Ciencia, Tecnología y Robótica.
EL APOYO POLÍTICO
Se rumorea que el apoyo político, además de numerosos dirigentes y militantes bonaerenses adherentes a Ishii por su gestión, estaría en el mismísimo Instituto Patria, epicentro de las movidas políticas kirchneristas.
Allí conocen de la amistad que unía a Néstor Kirchner con Ishii. De la fidelidad que llegado el momento siempre demostró el intendente paceño, que nunca sacó los pies del plato, como se dice en la jerga política, que no es complaciente a la hora de expresar su opinión, lo que lo hace más confiable porque no se guarda huesos enterrados.
El acto a que hacemos referencia en los primeros párrafos (ver nota en este medio), no tiene parangón en los actos opositores en estos últimos años, es una demostración que impresionó al mismo Máximo, que anda en actos varios casi diariamente en la geografía bonaerense.
La suerte está echada y en este mes y medio para presentar alianzas y cerrar listas, se verá como prospera esta posibilidad, de tener un candidato de la primera sección, con un balance de gestión que tal vez alguien pueda intentar igualar, pero nunca superar.