Noroeste del Conurbano “PRIMERO LA GENTE, LOS POLÍTICOS DESPUÉS” DIJO PABLO MANSILLA AL ENTREGAR ESCRITURAS EN JOSÉ C. PAZ REIVINDICANDO LAS POLÍTICAS DE ESTADO - Noroeste del Conurbano
Fuertes expresiones del secretario de Gobierno de José C. Paz, quien representó al intendente Mario Ishii en la firma de escrituras de viviendas, al referirse a la actualidad socioeconómica del pueblo trabajador.
“Sabemos que en muchas casas hay dificultades para poner comida en la mesa. Sabemos que el dinero no alcanza, que las necesidades son muchas, desde José C. Paz el intendente Ishii está siempre trabajando para la gente. En este caso entregar gratuitamente escrituras de poseedores de casas sociales, con un gran trabajo de los directores municipales Elba Benítez y Agustín López, y de la escribana general provincial Claudia Defelitto. Casas que también les fueron entregadas en su momento, con la novedad que las deudas del impuesto inmobiliario anteriores a la fecha les son perdonadas, es también ayudar desde el municipio y desde la gobernación de Axel Kicillof, solo un gobierno nacional y popular hace esto”. “Primero la gente, los políticos después”, remató con énfasis Mansilla, quien en un aparte con nuestro medio recalcaba “Como nos enseña el intendente, a la gente hay que cuidarla”.
EL ACTO DE RUBRICACIÓN DE ESCRITURAS DE LAS VIVIENDAS
Decenas de familias de José C. Paz rubricaron las escrituras de sus viviendas, en el marco del “Plan de Regularización Dominial” que lleva adelante el Gobierno de la provincia de Buenos Aires junto a la Municipalidad, para beneficio de los vecinos y vecinas paceñas.
En una jornada que se desarrolló en el teatro municipal, ex Cine Paz, y que contó con la presencia del secretario de Gobierno, Pablo Mansilla, quien representó al intendente municipal Mario Ishii; la escribana adscripta Claudia Defelitto directora de la Escribanía general de Gobierno de la provincia de Buenos Aires; la directora general de Casa de Tierras, Elba Benítez y el director de Viviendas, Agustín López; funcionarios y beneficiarios presentes.
La operatoria de la regularización corresponde a la Ley 10.830 de la Escribanía General bonaerense de viviendas correspondientes al plan federal de emergencia habitacional y la Ley 24.374 de la subsecretaría de Tierras provincial, cuyas áreas municipales intervinientes son dirección Casa de Tierras y Viviendas de la Secretaría de Gobierno.
En la gestión del intendente Ishii y el actual gobierno se tomó la decisión de priorizar la regularización dominial, trabajando colaborativamente con los distintos organismos públicos provinciales, los 135 municipios y el Estado Nacional, permitiendo cumplir con el anhelo de la comunidad de obtener el título propio de sus viviendas, accediendo a sus derechos, seguridad jurídica y social que implica ser dueños de la propiedad en la que habitan.