La incorporación de tecnologías digitales para el desarrollo de canales de venta y
comercialización, se ha vuelto una herramienta indispensable para empresas y
emprendimientos productivos. Los canales de comercialización electrónica hacen más
simple, eficiente y ágil el nexo entre las empresas y los consumidores, trasvasando
barreras geográficas y culturales, ampliando las oportunidades de captar clientes y
mercados no solo para grandes empresas, sino también para PyMES y organizaciones
de la economía social.
Tomando en cuenta esta realidad, a partir de 2017 nuestra Universidad Nacional de José C. Paz, abre la Tecnicatura Universitaria en Comercio Electrónico con el propósito de formar
profesionales capacitados para elaborar estrategias de comercialización en diferentes
organizaciones y empresas, aplicando y desarrollando herramientas informáticas.
Alcance del Título
El/la técnico/a en Comercio Electrónico podrá colaborar o desarrollar el sector de
venta en línea de empresa, organización o emprendimiento propio o de terceros, así
como trabajar en el desarrollo de la estrategia web de cualquier empresa u
organización, campañas de marketing o comercialización, como también asistir al
delineado de planes de negocio en nuevos canales de venta.
Perfil del egresado
Crear tiendas en línea, delinear métricas para el trabajo e inversiones en línea,
desarrollar planes comerciales, contenidos web y mejoras de usabilidad, optimizar
motores de búsqueda y armado de productos y promociones, son las principales
actividades de un Técnico Universitario en Comercio electrónico. Además, podrá
desarrollar capacidades emprendedoras; participar en la elaboración de estrategias de
marketing y comunicación, de planes de negocios y proyectos de inversión en
organizaciones privadas o sociales.
Modalidad: Presencial con contenido virtual.
Duración: 2 años y medio
Título que otorga: Técnico/a Universitario/a en Comercio electrónico (Pre-grado).