En el marco de un año donde la lucha del colectivo femenino se expresa en diferentes formas y organizaciones, cubriendo un amplio espectro de reivindicaciones postergadas, en medio de una fenomenal crisis económico-social, se presentó en San Miguel el Foro Interdistrital sobre Abuso, Violencia de Género y Trata de Personas.
En el salón de la Unión Obrera Metalúrgica de San Miguel, con la Dra. Stella Maris “Tati” Vuillermet como principal impulsora y organizadora, el lanzamiento de este foro contó con el apoyo de numerosas representantes femeninas, luchadoras todas ellas de la causa feminista, concejales, dirigentes del PJ, de ONGs, cubriendo las diferentes áreas reivindicativas, con palabras sintetizadoras de una realidad adversa que día a día se esfuerzan para superar, como las de la diputada nacional de Unidad Ciudadana, Cristina Álvarez Rodríguez. También los varones dieron su presente apoyando este cambio cultural, dando su opinión solidaria, como el presidente del bloque de concejales de Unidad Ciudadana, Franco La Porta.
También es de destacar la presencia de Pablo Sercovich, conductor de Argentina EN RED, quien batalla denunciando los tarifazos en el área de la energía, con acciones en las que el colectivo femenino tiene activa participación.
Representantes femeninas de numerosos distritos, opinando y aportando experiencias e ideas; un apoyo importante de la dirigencia local, con el nombrado concejal La Porta, a los que se sumaron Teresita Navarro, Javier Coronel, Sergio Vallejos, Bruno Baschetti y Juanjo Castro; el secretario del Consejo Escolar Mario Salvaggio y la también consejera escolar Yolanda Saavedra (a su vez dirigente de la UOM local); y el presidente del Partido Justicialista Sanmiguelino Humberto Fernández; que apoyaron la convocatoria de Tati Vuillermet y su equipo de trabajo.
Como declaro Vuillermet a nuestro medio: “Esta no es una institución, es un foro abierto al trabajo y a las iniciativas de las mujeres y de los hombres que quieran apoyarlo. Hay un largo camino por andar y se avanza dando este primer primer paso. Son muchas las reivindicaciones pero también son muchas las mujeres que en este año se han sumado a la causa impostergable contra el Abuso, la Violencia de Género y la Trata de Personas. No hay vuelta atrás”.
La unidad de las fuerzas opositoras, fundamentalmente del peronismo, tantas veces declamada, se cristaliza aquí, en este foro, con una convocatoria local e interdistrital que apunta a ser protagonista importante en los días por venir. De una lucha que llegó para quedarse, en una dinámica de organización y avance.