En conferencia de prensa, se trató en el bloque UC-PJ el caso de los despidos en TELAM. Del portal Noticias Gráficas reproducimos la siguiente información.
Franco La Porta, presidente del bloque Unidad Ciudadana-PJ de San Miguel, elaboró junto a los integrantes del bloque opositor un proyecto con el objeto de sentar posición en cuanto a la situación que se plantea en la agencia nacional de noticias TELAM.
Este es el primer proyecto que expresa el rechazo en toda la provincia de Buenos Aires y que se tratará en la proxima sesión, (recordemos que la anterior fue suspendida por ausencia del presidente del cuerpo).
Los concejales confían en que esta expresión categórica de rechazo va a contagiar a otros municipios donde también, casi seguramente, se presentarán proyectos similares a este.
Dentro de las consideraciones del proyecto, se hace referencia al marco general de crecimiento del desempleo en prácticamente todos los sectores de la economía, y en particular el caso de TELAM enciende una luz de alerta, ya que es una empresa pública que se dedica a informar lo que sucede en cada rincón de la Argentina.
Muchos de los medios se nutren de información y utilizan el servicio de la agencia para poder completar la data que luego, a través de cada publicación, ya sea escrita, oral, televisiva o digital se convierte en lo que forma la opinión y permite conocer la realidad a cada ciudadano.
Los 354 despidos en TELAM implican el 40% de la totalidad de su personal, desproveyendo a la empresa de un recurso humano con amplia trayectoria y experiencia en diferentes especialidades dentro del periodismo.
Tambien, y en el marco del ajuste y la crisis laboral, se abordó el tema de Radio del Plata, donde casi 50 trabajadores fueron despedidos la semana pasada, agudizando de este modo la situación del gremio de prensa.
Por otra parte, Hernán Lombardi, quien es el responsable del Sistema Nacional de Medios Públicos, faltó a su cita con los diputados en el congreso nacional, en donde le iban a solicitar que fundamente y explique las razones de la medida brutal de dejar a mas de 350 familias sin empleo de un solo plumazo.
La semana próxima lo esperan en el senado de la nación, veremos si el funcionario se presenta y cumple con su deber de informar.
Por último, el proyecto de declaración que se tratará en el HCD de San Miguel la próxima semana, fue firmado por casi todos los periodistas presentes. Algunos prefirieron llevarse copia y analizar si acompañan con la firma. Lo cierto es que el gremio de la comunicación y los medios está siendo cruelmente castigado por la crisis económica, como tantos otros sectores. Nosotros como integrantes de este sector tenemos la obligación de acompañar esta lucha, para que no se pierda un solo puesto de trabajo, cuando digo nosotros solo hablo por Noticias Gráficas, aunque seria genial que todos nos pongamos de acuerdo en defender a los colegas.
PD.: Noroeste del Conurbano acompañó con su firma esta presentación. Instamos a los colegas a que hagan prevalecer la solidaridad por sobre la pauta. Nadie les quitará su pauta municipal por acompañar a los cesanteados con una simple firma.
PD2: HUGO REVERDITO, PRESIDENTE DEL CUERPO, SUSPENDIÓ SESIONES PARA IR AL MUNDIAL DE FÚTBOL EN RUSIA (ver nota aparte).