Franco La Porta, como líder de la oposición a Cambiemos en San Miguel, desde la presidencia del bloque peronista, le marca la cancha al intendente interino Jaime Méndez y al presidente del Concejo Deliberante Hugo Reverdito, solicitando una sesión extraordinaria, para debatir la reforma al sistema previsional, buscando que se haga una presentación a la justicia, tal como ya lo han hechos intendencias como San Martín y Tigre en nuestra primera sección electoral.
En conferencia de prensa en el mismo recinto del concejo, acompañado por sus pares del bloque PJ-UC, La Porta confirmó que la solicitud fue respondida con un pedido de ampliación de conceptos, lo que ya realizaron. Si bien el ámbito del concejo no es el adecuado para tomar decisiones sobre la reforma previsional, también es cierto que los ediles representan al pueblo en una medida que afecta a un importante sector de la población, además debe tenerse en cuenta que todos los trabajadores activos serán jubilados en su momento, según explicó el concejal.
La Porta también se expresó preocupado por el proyecto provincial de reformar el Decreto-Ley 9650, que regula casi todo sistema previsional provincial, lo que sería tratado a partir de marzo en el congreso bonaerense por iniciativa del oficialismo gobernante del frente conservador Cambiemos, enviado como proyecto por la gobernadora María Eugenia Vidal. Al respecto recordó que ya se modificó el sistema de los trabajadores del Banco Provincia, lo que marca un antecedente funesto.
El verano comienza con gran actividad desde la oposición a Cambiemos en San Miguel, La Porta toma la iniciativa y marca la agenda política, imprimiéndole un cambio fundamental desde la presidencia del bloque, poniendo la política al mando haciendo eje en los temas que preocupan a la ciudadanía, para lo cual más de 62.000 votantes le dieron mandato.
Estas acciones van a ir demostrando de qué están hechos quienes hoy desde Cambiemos conducen San Miguel, en este 2018 de ajustes y aumentos no se puede mirar para otro lado, o se está con las reivindicaciones populares o se está contra ellas.