Noroeste del Conurbano LA ORQUESTA MUNICIPAL DE JOSÉ C. PAZ. ORGULLO PACEÑO. VERGONZOSAMENTE ATRAVIESA DIFICULTADES ECONÓMICAS PARA SU SOSTENIMIENTO - Noroeste del Conurbano
Pese a todas las dificultades económicas que arrastra en sus diez años de antigüedad “la joséce”, como autodenominan afectivamente a la Orquesta Municipal de José C. Paz, ha sumado un par de timbales (ver foto al pie de esta nota), y así lo comunica en su página de Facebook:
“Queremos compartir que gracias a donaciones de vecinos y un fomento del Ministerio de Desarrollo Social, que obtuvimos por el proyecto «Orquesta al Barrio», hemos podido comprar nuestro primer par de timbales sinfónicos. Instrumentos fundamentales para una orquesta. Ha sido un gran esfuerzo y se ha logrado gracias al apoyo inmenso de toda nuestra comunidad.
¡Gracias!
Así mismo, comunicar que hasta el día de la fecha seguimos a la espera de que se produzcan las reincorporaciones y el aumento salarial que nuestras autoridades —en estos últimos meses— han prometido. Nuestra situación laboral es muy delicada.”
También la directora de la orquesta, y alma mater de esta hermosa realidad que es que José C. Paz cuente con una orquesta, lo que es un orgullo para el distrito, y nos referimos a Clara Parodi, dejaba su comentario en su propia cuenta de la red social:
“Tiempos de sentimientos encontrados. Por un lado, la felicidad de contar con los timbales propios y saber que se logró gracias a qué toda una comunidad acompaña y apoya… Por otro lado, una angustia, que el estado municipal de mí ciudad me y nos siga dando la espalda, pese a que la comunidad refleja y manifiesta su inmenso apoyo. Angustia que luego de 10 años tengamos que seguir discutiendo porqué es fundamental defender estos espacios, me angustia el estado de precarización en el que vivimos. La joséce sobrevive porque quienes somos arte y parte no la dejamos caer, porque para nosotros el discurso de la cultura es un derecho, no es una mera frase, es una acción y se defiende. Porque fue el sueño de estudiantes en reivindicar la cultura en nuestra ciudad y en toda nuestra región.”
Esperemos que, en medio de la crisis socioeconómica que sabemos atraviesa el país, pueda haber desde el municipio una mano que ayude a sostener algo tan importante como una orquesta, con profesores de música, que brindan su arte y enseñan música a alumnos que reciben esta formación gratuitamente, mientras otras áreas se meten por la ventana en el tema de la cultura solo buscando un rédito político, y se subsidian con aportes municipales y universitarios, “la joséce” que es cultura real, que debiera ser tratada como lo que es: un orgullo paceño, tiene que andar mendigando para su subsistencia.