“La noche de los libros”, organizada por el secretario de Educación, Cultura y Deporte, Andrés Lagalaye, intendente interino Jaime Méndez, con la conducción política del ministro de Gobierno provincial de la gestión Cambiemos, Joaquín de la Torre, censuró a la Universidad Nacional de Gral. Sarmiento, lo cual hace que no participe de esta actividad cultural. Según explica el rectorado de la UNGS en el siguiente comunicado:
CENSURA en San Miguel
Informamos que desde la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del Municipio de San Miguel, institución organizadora del evento “La Noche de los Libros”, nos han comunicado la decisión de excluir de la lista de actividades organizadas por la Universidad Nacional de General Sarmiento la charla “Infancias trans, derecho a la identidad y diversidad de cuerpos», a cargo de Gabriela Mansilla, esgrimiendo que el contenido de la misma no se ajusta a la naturaleza del evento. Esta actividad formaba parte de un programa aprobado por lxs organizadorxs desde mediados de noviembre; de allí nuestra consternación al recibir el lunes, a tan solo cinco días de la realización del encuentro, la comunicación de que sería excluida. Frente a lo que no podemos interpretar más que como un acto de censura, la UNGS ha tomado la decisión de retirar completamente su participación en este evento cultural cuyo programa, organizado por la Biblioteca y la Editorial de la UNGS, incluía: el stand coordinado por la biblioteca y la editorial de la UNGS, las presentaciones sobre publicaciones de Acceso Abierto, los microtalleres de alfabetización informacional, los conversatorios con estudiantes, las lecturas de poemas, la caminata por la lectura, el cierre del proyecto Comunid@d de Lectores, la presentación de la colección de libros ContraTiempos, la performance de estudiantes de la UNGS sobre textos de la escritora Camila Sosa Villada. Todas estas actividades fueron coordinadas con organizaciones como Argentina Narrada, La Cuentera, Resonancia Conurbana, Colectivo de Lectores, Comunid@d de Lectores, bibliotecas públicas populares y escolares, entre otras, además de autorxs, investigadorxs, docentes, nodocentes. No tenemos dudas de que quienes iban a participar de las actividades organizadas desde la UNGS comparten con nosotrxs la convicción de que como universidad no podemos acompañar espacios que excluyan palabras, que mutilan derechos y que atentan contra la pluralidad y la diversidad.
Rectorado UNGS
N. de la R.: Mentalidad medieval de la gestión del frente conservador Cambiemos en San Miguel. Intentan frenar las ruedas de la historia. La UNGS es una institución que es un faro de cultura e integración en el noroeste del conurbano bonaerense, existía antes de esta gestión municipal y lo hará luego que el joaquinismo retrógrado sea solo una mala anécdota.
Informó y opinó: PEDRO BIRRO – Periodista
La ilustración es del artista plástico regional RENZO LAYCO