Este año, la Feria estará habilitada al público en general desde el jueves 25 de abril al lunes 13 de mayo, en el predio ferial de La Rural.

Los libros de Raíces-Catari estarán expuestos en el stand N° 1820 del Pabellón Amarillo. Como siempre con textos políticos, marxistas, maoístas –este año con la reedición de los cinco tomos de las obras escogidas de Mao Tsetung, de editorial Agora-, del Che Guevara, de Psicología Social, de historia argentina y latinoamericana, y títulos de numerosas editoriales.

El ingreso a la Feria será gratuito de lunes a viernes (con excepción del 1° de Mayo) para docentes, estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.

Valores de la entrada: lunes a jueves: $120. Viernes, sábados, domingos y feriado del 1° de Mayo: $180.

Actividades

26 de abril, 20:30 a 22:00 hs. Sala Rodolfo Walsh, Pabellón Amarillo

Editorial Agora presenta el libro El Che y Bolivia. Recuerdos y reflexiones de Luis Molinas

Panelistas: el autor, Rosa Nassif, Mercedes Meier y Carlos del Frade.

Presenta: Jorge Brega

4 de mayo, 18:30 a 20:00 hs. Sala Rodolfo Walsh, Pabellón Amarillo

Charla de revista La Marea La perspectiva de género en el trabajo productivo, las artes y la ciencia

Panelistas: Carolina Antognini, Ana Maldonado, Jesuana Aizcorbe, Clarisa Gambera

Presenta:  Cristina Mateu

9 de mayo, 18.30 a 20:00 hs.  Sala J. Hernández, Pabellón Rojo

Homenaje a Otto Vargas (1929-2019), secretario general del PCR y director de la revista Política y Teoría