Enarbolando como bandera la esperanza de días mejores; en medio de ajustes, tarifazos, cesantías y pérdida de derechos adquiridos que hoy soportan, millares de miembros del pueblo trabajador de José C. Paz y San Miguel se volcaron a las calles, para recibir a Cristina de Kirchner.
El Día de la Lealtad se vivió a pleno en José C. Paz y San Miguel, Cristina de Kirchner acompañada de Jorge Taiana, Roque Caggiano y Franco La Porta, encabezó una caravana que unió los dos distritos.
Desde Sarmiento y Árias en José C. Paz, comenzó el recorrido que desembocaría en San Miguel. En la caja del vehículo solo los cuatro nombrados, adelante otro móvil con periodistas y algunos dirigentes, otros prefirieron caminar entre la gente, ya que la caravana era a paso de hombre, por la cantidad de gente que se agolpaba cuadra a cuadra para ver a su líder y los candidatos locales. Mucho fervor, mucha alegría, un pueblo dando su respaldo con la esperanza por norte.
En el arranque se vió a todos los candidatos de Unidad Ciudadana paceña, como Roque Caggiano, Noelia Valdez, Mirta Pérez, Juan Mansilla, el «Den» Denuchi, Pablo Castro, etc. También a los funcionarios Juan Pablo Mansilla, Roni Caggiano, José Pérez, Ricardo Denuchi y otros. También al rector de UNPAZ Federico Thea, junto al candidato a diputado nacional Nicolás Rodríguez Saa.
Hubo una parada al entrar a San Miguel, donde Cristina ensayó unas palabras para los concurrentes, que desbordaban todas las expectativas. Allí la gente convocada por La Porta estaba eufórica. Acompañaban el momento los también candidatos sanmiguelinos Teresita Navarro, Stella Maris Vuillermet, Bruno Baschetti, Gustavo Acosta, Gustavo Alarcón, Gerardo Santillán y otros. Se lo vió al intendente de Moreno Walter Festa, entre los concurrentes.
El final de la caravana se concretó frente al local de la agrupación 17 de noviembre, del actual consejero escolar Mario Salvaggio, con prácticamente todo el barrio volcado a las calles. Allí hubo fuegos artificiales y el consabido cántico de «Vamos a volver».
A días de la elección general para cargos legislativos, Cristina paseó su figura y su voz por barriadas populares de nuestra región, ya había estado de campaña en Malvinas Argentinas y en Moreno. En José C. Paz, pese a la notoria ausencia del intendente Mario Ishii, todo el aparato municipal estaba volcado a la organización, siendo además los candidatos de Unidad Ciudadana en ese distrito del riñón del intendente. En cambio en San Miguel, con la organización a cargo de la militancia de La Porta, la ex presidenta pisó territorio políticamente hostil desde el oficialismo municipal, ya que originalmente del FPV, luego massistas, se han pasado al frente conservador Cambiemos mancillando la doctrina justicialista; pero el cariño popular fue el escudo protector que cobijo a Cristina, y San Miguel fue todo peronista en el Día de la Lealtad, fue todo cristinista, fue todo celeste y blanco.