En el hospital oncológico, a inaugurarse el próximo 9 de noviembre en José C. Paz, el intendente Mario Ishii presenció la primera intervención de ablación de un mioma uterino a una paciente, tratándose en este caso de un tumor benigno, por medio del sistema de ultrasonido del equipo Haifu, recientemente importado de China. Este equipamiento es único en Sudamérica y está solo en 18 países del mundo.
El ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU, MRgFUS o Resofus por sus siglas en inglés, High-Intensity Focused Ultrasound) es un procedimiento médico que consiste en la aplicación de un haz de ultrasonido de alta frecuencia y alta energía, para producir destrucción celular o necrosis de las células, por elevación de la temperatura entre 55-100 °C (ablación térmica). Con la particularidad de que los tejidos colindantes no quedan afectados. La destrucción celular se produce selectivamente y con forma ovalada.
Con dichas cualidades la medicina lo aplica para tratamiento de tumores sólidos benignos y malignos. Se trata de una técnica no invasiva con todas las ventajas que conlleva para el paciente y el equipo médico.
En declaraciones al colega «5 Minutos de Noticias», Ishii expresó:“Apostamos fuerte en la adquisición de este equipo porque creemos que este hospital va a ser el más avanzado en Latinoamérica. Hoy la gente para operarse con esta máquina tiene que viajar a Alemania, España o Inglaterra. A partir de ahora, van a poder hacerlo en José C. Paz”.
El hospital oncológico es uno de los siete nosocomios construídos en esta nueva gestión del intendente Ishii, con fondos propios municipales, apuntando a revolucionar la salud en José C. Paz.