En reciente inauguración de sesiones ordinarias 2018 del Honorable Concejo Deliberante de José C. Paz, el intendente Mario Ishii, acompañado por el presidente del HCD Roque Caggiano, no solo repasó sus metas de gestión logradas en 2017, con ayuda de un video, sino que anunció el asfaltado de 1.000 calles y aclaró temas espinosos, así como tomó postura frente a los tarifazos que sufre la población.
Obviamente que los ocho hospitales que hoy funcionan en el distrito ocuparon la atención en el discurso. El Oncológico, con su servicio del equipo chino HAIFU, que extirpa tumores por ultrasonido y calor, revolucionario y único en nuestro país, se llevó las palmas. También hubo repaso de obras viales, las cuales se incrementarán este año, siendo el eje de gestión, con el anuncio de nuevas 1.000 calles asfaltadas. También comunicó novedades en el tema de la basura, con la firma de un convenio con una empresa china, que instalará en el distrito una planta de tratamiento de residuos, que además proporcionará energía eléctrica.
Hubo dos aclaraciones puntuales del intendente, una sobre la lenta obra de la ruta 197, sobre lo cual dijo: «La ruta 197 no es municipal, Nación tiene que mandar los fondos con los que se comprometió, que hace año y medio reclamamos». Así queda en claro que el esfuerzo para tener ya habilitada una mano desde Av. Croacia hasta Av. Saavedra Lamas (límite con el partido de Moreno), lo hace el municipio, mientras espera el reintegro de fondos que no llegan.
También, Ishii, puso los puntos sobre las íes en otro tema vial: «Los fondos de asfaltos son del municipio por ley, no los mandó la goberadora Vidal». Con esto se aclara el tema de la ley del senado provincial que, ante el endeudamiento del gobierno bonaerense, consiguió que una parte de ese dinero (el 10%) se distribuyera entre los municipios para obras, así que es obligación y no una graciosa concesión gubernamental. Suele haber visita de funcionarios provinciales de Cambiemos, acompañados por sus concejales locales, visitando asfaltos que realiza el municipio y propagandizándolos como propios. Marketing amarillo, que le dicen.
Otro tema urticante fue el de los tarifazos, allí, blandiendo una factura de EDENOR, el intendente afirmó: «Mandé carta documento a Edenor por los excesivos tarifazos. Aca tengo una boleta de 2.000.-$ de una jubilada, que me la acercó en una recorrida de las que hago por los barrios, cobra 7.600.-$ y debe pagar más de 2.000.-$». «Mandamos carta documento y vamos a querellar, si es necesario vamos a movilizar, porque la gente ya no aguanta más estos tarifazos», aseguró Ishii. El tema se agrava porque los tarifazos alcanzan a todos los servicios, incluso al transporte.
Pero, tal su estilo, el intendente Ishii tuvo palabras de aliento y esperanza para los paceños, asegurando que hasta su última gota de sangre iba a trabajar para el bien de su comunidad.
Por último, adelantó que se iba a reunir con los concejales, para que lo ayuden a lograr instalar una facultad de medicina en la Universidad Nacional De José C. Paz. Otro sueño, como lo fue la UNPAZ, y ahora los ocho hospitales paceños en un distrito que no tenía sistema de salud, que seguramente será coronado con éxito, para bien de la comunidad toda y la región.