El sábado anterior, pasadas las 14 hs., María Rosa Cuenca, de 75 años, vecina de Bella Vista en el distrito de San Miguel, llegó traída por familiares, a la guardia del hospital municipal Larcade, con dolores en la zona anal, producto de un tumor en el colon y de acumulación de materia fecal. Permaneció acostada en el piso de la guardia por más de tres horas sin recibir atención médica.
Cuando por fin, luego de la airada protesta de sus familiares y de gente que estaba esperando en la guardia, fue atendida, insólitamente solo le dijeron que estaba «contispada». Cuenca debió seguir esperando allí hasta que se logró trasladarla al hospital de Trauma Federico Abete de Los Polvorines (Malvinas Argentinas). Allí fue intervenida quirúrgicamente y evoluciona favorablemente, según el último parte médico.
El secretario de Salud de San Miguel, en cuya órbita está el hospital Larcade, es el Dr. Pablo de la Torre, primer candidato a concejal en la lista de Cambiemos para la elección del 22 de octubre. Este no es un incidente aislado, según nos comentaban otros vecinos que suelen acudir a la guardia, se quejan de la mala atención y de tener que hacer largas colas en la calle para ser atendidos o sacar un turno para algún especialista.
El tema del área de salud se agrava, si se tiene en cuenta que este centenario nosocomio ya ha colapsado ediliciamente, con inundaciones frecuentes en la guardia cada vez que llueve, teniendo que atender a todo un distrito, por la negativa de la administración de Joaquín de la Torre y su continuador el suplente Jaime Méndez, a construir un hospital en Ciudad Santa María (San Miguel Oeste), profundizando la grieta en cuanto a servicios entre los dos San Miguel, uno a cada lado de la avenida Gaspar Campos. Contando con un presupuesto anual de más de 3.500 millones de pesos, el tema no es el dinero sino la insensibilidad de una gestión que gobierna solo para un sector de la población, acorde a su nueva filiación ideológica alineada en el frente conservador Cambiemos.
Adherentes a Unidad Ciudadana, que estaban en la guardia del hospital, colaboraron con la familia de María Rosa para alertar sobre la gravedad de la situación, que derivó en su traslado al Abete de Los Polvorines, asimismo Franco La Porta, líder de la oposición a Cambiemos en San Miguel, se interesó en el caso y también visitó a la paciente en la sala hopitalaria donde se repone de la intervención quirúrgica. Justamente La Porta es quien ya desde 2015 propone en la plataforma de Un Nuevo San Miguel, la construcción de un hospital en Ciudad Santa María.