Noroeste del Conurbano “HAY QUE DAR EXPLICACIONES PORQUE HAY RESPONSABLES” DIJO FRANCO LAPORTA EN SESIÓN DONDE SE APROBARON PEDIDOS DE INFORMES SOBRE TRAGEDIA DEL BAR ZAR - Noroeste del Conurbano
Luego de amañadas maniobras oficialistas de Cambiemos, que postergaron la realización de una sesión especial del Concejo Deliberante de San Miguel, para tratar la responsabilidad municipal en la tragedia del bar Zar, que costara la vida a Lucía Costa y heridas, algunas de gravedad, a otras siete personas, finalmente se sesionó superponiéndose a una sesión ordinaria ya antes programada.
Esa demora obligó a un comunicado de los concejales del Frente de Todos que aquí publicamos:
LA SESIÓN Y LOS CUATRO PUNTOS CLAVE
El concejal Franco La Porta, quien expuso el pedido de informe más completo, expresaba:
“Acá está claro qué hay cuatro tipos de responsabilidades a saber:
Penal, civil, administrativa y Política.
Las dos primeras están ya en trámite en la esfera judicial, las otras dos la tiene que determinar este concejo deliberante.
La falta de transparencia en el manejo de la cosa pública y la ausencia de publicación de los actos jurídicos que emanan del ejecutivo municipal, llevan a estos hechos negligentes donde nadie después quiere dar explicaciones.
Hay que dar explicaciones porque hay responsables.
Mi responsabilidad como concejal representante del pueblo de San Miguel es expresarme y ayudar a encontrar a los responsables de los hechos, no hacer silencio para que sea olvidado.
Hubo irregularidades, y debe determinarse quiénes son los responsables, desde el punto de vista penal, civil, administrativo y político de los hechos ocurridos.
El decreto dictado por municipio de San Miguel que habilita el funcionamiento del Bar Zar Burgers, se contrapone con la norma Nacional y Provincial.
El incumplimiento y la falta de transparencia son parte de la negligencia que hubo.
Pedimos la aprobación de estos proyectos, pero también queremos escuchar a los funcionarios, porque necesitamos información, por eso apelo a que estén publicados los actos de gobierno”.
Por su parte, el edil Pablo Walker expresó: “Nos duele muchísimo lo sucedido, esto era evitable si se hacía lo que había que hacer. Por no haber cumplido cada uno su rol, hoy estamos penando por la vida de Lucía Costa, por eso pedimos que se responda lo que se pregunta”.
En contraposición la concejal Diana Ábalos de Juntos por el Cambio intentó justificar al municipio: “El decreto del intendente es autosuficiente y está bien fundamentado”, señaló la edil, y agregó: “El Municipio posee las facultades necesarias para organizar el comercio”.
Temerariamente, la edil oficialista redondeó: “¿Se podría haber evitado por alguna acción del municipio? Yo creo que no, porque este tipo de artefactos no está prohibido. Hubiera pasado de todos modos aunque no hubiese existido cuarentena. Por eso tenemos que dejar que actúe la Justicia”.
Hubo otros oradores de la oposición, pidiendo información al municipio sobre lo actuado en relación a habilitación e inspección del bar Zar.
Fue unánime la aprobación de los pedidos de informes.