El precandidato a concejal por San Miguel, Franco La Porta, junto a Nicolás Rodríguez Saa, candidato a diputado nacional bonaerense y actual director de la casa de San Luis en CABA, ambos por Unidad Ciudadana, con Cristina de Kirchner encabezando para senadora nacional, recorrieron el centro comercial de Bella Vista, llevando la boleta de UC e interiorizándose de los problemas porque atraviesa el mercado interno del distrito de San Miguel.
Luego de más de 20 charlas mano a mano con comerciantes de diversos rubros, el balance fue que en todos los casos la política económica nacional de Cambiemos, sumado a los tarifazos, les ha producido una merma considerable en las ventas y/o prestaciones de servicios (comestibles, mueblerías, artículos del hogar, peluquerías, etc.) y un fuerte aumento en los gastos fijos, además de la presión tributaria provincial y municipal. En cada comercio había claridad de criterio sobre lo que los perjudicaba y la falta de confianza en la administración de Cambiemos para revertir esta situación.
La presencia de Franco La Porta alentaba a hablar sobre las penurias económicas, buscando en ese referente político la posibilidad de ir parándole la mano a Cambiemos que hoy gestiona San Miguel; además de Nicolás Rodríguez Saa, quien les hablaba del exitoso modelo San Luis, y la posibilidad de replicar esos avances en el resto del país, comenzando por esta elección, para ir avanzando hacia un 2019 que desplace electoralmente al frente conservador Cambiemos del poder, para comenzar a revertir tanto daño que le hace al nivel de vida del pueblo trabajador.
En el centro comercial de la localidad de mayor poder adquisitivo de San Miguel, también se sienten la recesión y la baja en ventas y contratación de servicios, sectores de clase media del conurbano reciben también el mandoble del golpe económico sobre sus negocios, profesiones y oficios. Tanto La Porta como Rodríguez Saa, recibieron apoyo de comerciantes y vecinos que transitaban por el lugar, quienes recibían las propuestas y boletas con respeto, buscando respuestas a esta situación no deseada.
Allí, en un sitio donde el oficialismo de De la Torre-Méndez, hoy travestido a Cambiemos, suele hacer su diferencia electoral favorable, están en discusión la gestión oficial y el apoyo en las urnas a quienes son cómplices de una política económica que los agobia. Puede que haya sorpresas no deseadas para el conservadurismo de Cambiemos, con un voto castigo desde un sector que lo apoyó por confiar en sus promesas no cumplidas de campaña. Por de pronto La Porta y Rodríguez Saa cosecharon avales y simpatías, al tiempo que sirvieron para que muchos comerciantes pudieran desahogar las penurias por las que pasan.