Golpeados por los números que sitúan al Frente de Todos con las mejores perspectivas electorales en San Miguel, Joaquín de la Torre temeroso de perder su poder político territorial (el único que le queda), junto con Jaime Méndez, su candidato sustituto a la intendencia, redobla la apuesta de la campaña sucia. Enfrente está a nivel local el Ing. Franco La Porta, que ha logrado construir una lista de unidad absoluta, solo quedaron afuera migajas que responden como becarios a De la Torre hace años.
La lista de unidad ha sido la herramienta política correcta para librar una batalla electoral muy difícil, si bien la caída en números de Mauricio Macri y de la misma María Eugenía Vidal, más el crecimiento de la fórmula F&F y de Axel Kicillof y Verónica Magario, son parte importante de este proceso, también es sabido que al haber saltado desde el kirchnerismo al massismo, y luego a Cambiemos, De la Torre se ha convertido en ministro de gobierno bonaerense, dejando a su muleto Méndez en la intendencia, por lo cual ha gozado de un apoyo económico, político y publicitario superlativo por parte de Cambiemos. Sumado a los casi 6 mil millones de presupuesto anual. El municipio de San Miguel tiene dinero suficiente para armar listas piratas y comprar voluntades políticas comprables.
Después de haber invertido fortunas en armar las listas de Leo Soto, Fernando Rey, José Luis Dagata y Mariano Brodsky, algunas quedaron fuera de juego y los arracimó con Soto, pero con lista corta, de un partido vecinal que armó de La Torre cuando era parte del Peronismo Renovador. Vencida esa posibilidad, ahora Méndez manda a su propia tropa a entregar boletas cortadas, sin pudor ocultan a Macri de las gigantografías, entregan boleta doblada ocultando a Macri, y también boletas del Frente de Todos con la parte de intendente cortada poniendo allí a Méndez.
La lista de unidad de La Porta, no solo representa la unidad local del peronismo, de sectores del radicalismo, gremialismo, organizaciones sociales, la juventud, fuerzas vivas, la cultura y el deporte, etc., sino que corona dos años de exitosa gestión como concejal, tomando la iniciativa, marcando la agenda de gestión, con proyectos (la mayoría mandados a archivo por el oficialismo de Cambiemos), que defendían los intereses de todos los sectores que hoy están representados en la lista local del Frente de Todos. Incluso el nuevo hospital de Ciudad Santa María, propuesta de La Porta ya en 2015, sostenida en el Concejo en 2017 y finalmente puesta en práctica por el oficialismo acuciado por la presión vecinal. Por eso los números le dan favorables a La Porta.
San Miguel está en su hora decisiva, conquistar su autonomía política de intereses ajenos a las necesidades de su población, es la consigna de la hora. Enfrente el aparato de campaña sucia y mentiras está a pleno, pero “Se puede engañar a todos poco tiempo. Se puede engañar a pocos todo el tiempo. Pero no se puede engañar a todos, todo el tiempo”.