Noroeste del Conurbano FERNÁNDEZ, KICILLOF, MAGARIO, NARDINI Y LA PORTA COMPARTIERON ENCUENTRO ABIERTO SOBRE EDUCACIÓN EN LA UNGS - Noroeste del Conurbano
Alberto Fernández, Axel Kicillof, Verónica Magario, junto al intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, y el precandidato a intendente de San Miguel por el Frente de Todos, Franco La Porta, participaron del Encuentro Abierto sobre Educación en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con ellos estuvieron la rectora de la UNGS, Gabriela Diker, y el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel.
El principal disertante fue Kicillof, quien manifestó que “la educación es un responsabilidad del Estado” y que “la educación pública tiene la necesidad de generar igualdad de oportunidades”.
A lo que reforzó: “La educación pública, en todos sus niveles, es la fábrica más importante de sueños y oportunidades con la que cuenta el país. Sin educación no hay futuro bueno y posible para la Argentina”.
En este sentido, Kicillof señaló que “sobre un sistema que tenía mucho para corregir y mucho para mejorar ha habido en estos últimos cuatro años abandono, deterioro y casi una situación de enfrentamiento con el sistema público de educación en todos sus niveles”.
“Venimos a comprometernos con ustedes en que la educación será un eje central de nuestro gobierno”, dijo Kicillof asegurando: “vamos a poner en marcha la provincia y lo vamos a hacer con la educación adelante de todo lo demás”.
“De mi experiencia como docente puedo decir que acá, que en todas las universidades del conurbano bonaerense, y en todas las Universidades de Argentina, está lleno de alumnos y egresados que son primera generación de universitarios en sus familias”, remarcó.
“Díganme de qué otra manera más clara se puede definir un gobierno que apuesta a la igualdad de oportunidades, a la inclusión social, que aquel que creó 19 universidades que se llenaron de pibes y de pibas que pudieron hacer un camino que les estaba vedado”, explicó.
Sobre el encuentro, el precandidato a gobernador, sostuvo que la transformación en materia educativa se llevará adelante a partir de los resultados de encuentros con la comunidad educativa, como este.
Previo al cierre del encuentro hubo trabajos en distintas comisiones, sobre la temática de la educación tanto a nivel provincial como nacional, tratando los temas: Hacia un proyecto educativo nacional y federal; Las políticas públicas frente al problema de la desigualdad; Todos en la escuela; Educación de calidad, un compromiso de todos; Políticas de evaluación del sistema educativo; Políticas de formación docente; La valoración del trabajo docente en la construcción de educación pública de calidad; Universidad y desarrollo; Educación y trabajo; y Financiamiento de la educación.
Leo Nardini, que se presenta para su reelección a la intendencia malvinense, ocupa en la UNGS un sitial de local, ya que se encuentra en el distrito que él gestiona, y con cuyas actividades tiene hilos de sociabilidad que son permanentemente renovados, como con estos encuentros; a su vez Franco La Porta, que va por la intendencia de San Miguel, que gestiona actualmente Cambiemos, también por vecindad y por su condición de profesional (ingeniero, abogado y contador público) se mueve en estos claustros como pez en el agua, no siendo ajeno a la vida académica. Ambos disfrutaron de la jornada junto a Fernández, Kicillof y Magario, que transitan el camino hacia las más altas posiciones ejecutivas de la política nacional y provincial.