El peronismo de San Miguel se pone de pie y plantea recuperar el Consejo del Partido local que, desvirtuando su doctrina, ha pasado a ser conducido en forma funcional a Cambiemos. Aquí presenta su lista de peronistas sin ninguna relación y/o dependencia con Cambiemos, luego de buscar unir todo lo susceptible de ser unido en el justicialismo del distrito.
Presidente: Humberto Fernández – Vicepresidente: Mario Guarnieri – Secretario Gral.: Santiago Fidanza – Sec. Administrativa y de Actas: Mabel Villalba – Sec. de Organización: Daniel Paz – Sec. de Adoctrinamiento: Ramón Olivera – Sec. de Acción Social: Daniel Orqueda – Sec. de Relaciones: Marcelino Díaz – Sec. de Finanzas: Germán Borgo – Sec. de Cultura: Liliana Zuliani – Sec. de la Mujer: Delfina del Carmen Pérez – Sec. Asuntos Gremiales: Javier Pérez – Sec. de la Juventud: Gisela Paola Andrada – Sec. de Derechos Humanos: María del Carmen Vallejos – Sec. Técnica y Profesional: Guillermo Vadillo – Sec. de Discapacidad: Blanca Peralta.
Vocales: Marcelo Di Paola, Claudia Herrera, Luis Montenegro, Andrea López, Heriberto Zapata, Clemente Duarte, José Luis García, Paola Britez, Mercedes Aráoz, Francisco Dobes, Viviana Villa, Graciela Navatta, Marcelo Bazán, Alejandra Magno, Débora González, Paula Sánchez, Alicia Fernández, Yolanda Saavedra, Gladys Camacho y Claudia Antunes.
Congresales Titulares: Stella Maris Vuillermet, Hipólito José Fuentes, Luis Alberto Migueles, Ramona Alicia Benavidez, Walter Martínez, Miriam Vázquez, Mariano Villanueva, Gabriel Pigliacampi, Carlos Padín, Roberto Garay y Claudia Gadea.
Congresales Suplentes: Stella Maris Iñíguez, Marcelo Córdoba, María Gramajo, Hugo González, Adriana Miño, Alba Villalba y Miguel Adrián Benítez.
Franco La Porta, líder de Unidad Ciudadana y de la oposición en el distrito, se auto excluyó para no ser prenda de división, pero ni aún así se logró la unidad. Una mezcla de egos y servilismo a Cambiemos, que busca desesperadamente el control del peronismo organizado, para reducirlo a su mínima expresión, para convertirlo en un sello tal como hoy lo es la Unión Cívica Radical, impidió la unidad, por lo cual el peronismo presentó lista para librar una batalla electoral contra el aparato municipal de Cambiemos, que dispensa vergonzosamente cantidad de contratos con dinero del erario municipal.