En Cambiemos, el espacio político donde se refugió Jesús Cataldo Cariglino dentro del distrito, cuando sale del geriátrico político al que lo confinó el intendente peronista Leo Nardini, ahora recaen ex funcionarios de la gestión del macrismo. Como los inefables Marcelo Di Mario y Lucas Aparicio, ambos sospechados de corrupción y recurrentemente abonados en varios escándalos, comienzan a hacer campaña en suelo malvinense.
MARCELO DI MARIO
Marcelo Di Mario fue director general de Consejos Escolares de la provincia de Buenos Aires en el gobierno de María Eugenia Vidal. Empresario farmacéutico y hombre cercano al Ministerio de Salud bonaerense de Vidal, redirigió varios contratos millonarios que habrían beneficiado a sus empresas. Como Cariglino, también se encontraba en ambos lados del mostrador.
Pero el hecho más grave en el que tenga que ver Marcelo Di Mario, es su cuota de responsabilidad en la muerte de la directora y un auxiliar en una escuela de Moreno. En esa oportunidad dos trabajadores perdieron la vida luego de una explosión por una fuga de gas, producto de la desidia que sufrió el sector de la Educación en la anterior gestión provincial, donde con el Consejo Escolar morenense intervenido por Di Mario, se desoyeron los pedidos de refacciones. Como un mal vaticinio, muchas fueron las críticas que recibió Di Mario cuando fue elegido para ser el nexo entre Gobierno y escuelas.
LUCAS APARICIO
Lucas Aparicio se desempeñó como secretario de Trabajo de la Nación, también durante el gobierno de Mauricio Macri. Antes de dejar ese cargo, siendo uno de los que llevó los índices de desocupación a valores elevados como hacía años no se registraban en el país, se inventó un cargo para no dejar de cobrar de la función pública: gerente de Trenes Argentinos. La maniobra produjo un tremendo malestar en el gremio de los ferroviarios y, a la vez, otros gremios reactivaron causas en su contra por manejo irregular de fondos en sindicatos y obras sociales.
Qué tienen en común éstas dos personajes. Es que ambos se encuentran trabajando en el territorio de Malvinas Argentinas con vistas a 2021.
Ahora unen sus apetencias políticas y prontuarios con Jesús Cataldo Cariglino, quien a su vez fuera denunciado penalmente varias veces, y sobre quien pesan varias causas judiciales por incompatibilidad con la función pública, uno de los casos más resonantes es el de un gran negocio inmobiliario, con tierras que le fueron casi expropiadas a sus legítimos dueños.
Como se ve, Cambiemos no Cambia, los aspirantes se miden por el prontuario, a ver quien lo tiene más largo.