Según un comunicado de Cambiemos de José C. Paz: “La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, desayunó con chicos de la Fundación San José Providente en el Centro Recreativo y Deportivo SOEME de la localidad de Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas”. Estuvo el cura Gustavo Manrique, gestor de esa fundación.
Hasta aquí es solo un dato de color social, pero en realidad son frecuentes los encuentros entre la gobernadora Vidal y el cura Manrique, que desarrolla su actividad en José C. Paz. Y estas “visitas” suelen darse en momentos en que Vidal necesita mostrar cercanía con la iglesia.
ALIANZA CON PASTORES EVANGÉLICOS PARA CONTENER EL PROBLEMA SOCIAL
Hace un tiempo en medio de la polémica por la ley de aborto legal, seguro y gratuito, el acercamiento de Cambiemos y de la gobernadora bonaerense a un sector de iglesias evangélicas, relegando a la iglesia católica, que según informa Página 12: “la red de contención evangelista, como la denominan los analistas políticos, les sirve para distribuir alimentos sin punteros y acercarse a los futuros electores usando la llegada que tienen esas iglesias en todo el país. La idea de la gobernadora no es sólo contener el problema social sino que apuntaría a la articulación de un acuerdo político, para intentar retener la gobernación el próximo año”.
El pastor evangélico Jorge Sennewald habría exigido a Mauricio Macri, que frene las modificaciones a la Ley de Educación Sexual Integral (ESI). A cambio, Sennewald y otros pastores habrían ofrecido su estructura religiosa para distribuir mercadería e intentar apaciguar los efectos de la profunda crisis social.
En esos momentos, el helicóptero que transporta a la gobernadora aterrizó varias veces en José C. Paz, para visitar al cura Manrique. Dando una señal, que hace acordar de aquel que dice “yo no soy antisemita, si tengo un amigo judío”; en este caso sería un amigo cura.
LITIGIO POR LA APROBACIÓN DEL JUEGO ON LINE
Ahora, cuando la Iglesia católica cruzó a la gobernadora María Eugenia Vidal por habilitar las apuestas on line y ampliar la franja horaria de venta de bebidas alcohólicas en la provincia de Buenos Aires. Con un duro documento firmado por la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia, que coordina el padre José María “Pepe” Di Paola, y que depende de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), de Oscar Ojea, la gobernadora apela nuevamente al acting fotográfico con Manrique.
Bajo el título “Cada casa puede ser un casino”, la CEA cuestionó la promulgación de la Ley Fiscal e Impositiva que legalizó el mercado virtual de apuestas, de las cuales casi 60% son deportivas, y aseguró que fue un tema que “no tuvo la posibilidad de ser discutido por la sociedad” como corresponde, porque se “enmascaró” dentro de la ley de Presupuesto 2019.
Enfrentada nuevamente con la institución religiosa mayoritaria argentina, la gobernadora Vidal, que no ha inyectado ni una moneda en el sistema de salud de José C. Paz (la administración del intendente Mario Ishii construyó 8 hospitales en 2 años con fondos propios), ni siquiera giraron los fondos para la terminación de la ruta 24 (ex 197), que debió costear el municipio, aparece fotografiada junto al cura Manrique y niños desayunando.
Un “toco y me voy”, helicóptero mediante, para divulgar gacetilla y foto complaciente, como si un desayuno supliera su falta de gestión y la amigara con la cúpula católica argentina, que protesta por el juego on line, impulsor de la ludopatía en forma escandalosa.
Escudándose tras la figura de Manrique, respetado en la región por su labor social, Cambiemos juega operetas de cabotaje en un escenario político adverso. Puro acting que no pone pan en la mesa de los bonaerenses, ni oculta las deficiencias de gestión en todas las áreas de su gobierno.