Noroeste del Conurbano EN INICIO DE PERÍODO DE SESIONES 2020 DEL HCD EL INTENDENTE ISHII LLEVÓ TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN AUNQUE "SE VENGAN TIEMPOS DIFÍCILES" - Noroeste del Conurbano
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, abrió el período 2020 de sesiones del Honorable Concejo Deliberante. Visiblemente preocupado por la situación mundial por la pandemia de Coronavirus, ante la presencia de los concejales, su gabinete y el diputado provincial José Pérez, con un auditorio escaso, justamente para evitar aglomeraciones, según aconseja el sector de salud ante el Coronavirus.
BUENOS ANUNCIOS PARA LA MANO DE OBRA EN EL DISTRITO
Destacamos como un dato relevante, que el municipio firmó un convenio con provincia, para producir en el Polo Industrial pupitres y bancos escolares para las escuelas bonaerenses. “Como no tenemos fábricas el municipio crea estas salidas laborales”, afirmó el intendente.
Este año, sostuvo, que se concretará el parque Industrial local, con cooperación del sector privado, para darle la solución de empleo que el distrito necesita.
PREOCUPACIÓN POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS
Refiriéndose al área de salubridad, afirmó Ishii: “Creo que vamos a tener nuestros problemas y severos. Vamos a tener que articular. En José C. Paz tuvimos tres casos de dengue que vinieron de Paraguay”.
También confirmó que hay un caso de posible Coronavirus de una menor, que en estos días volverá a España. “José C. Paz está preparado con los hospitales y sus profesionales. Estamos todos preocupados”, señaló el jefe comunal.
Agregó Ishii: “Se vienen tiempos complicados pero el municipio está preparado”.
También dijo que en materia de salud “se vienen tiempos difíciles”, y que decretará la vacunación en todos los establecimientos educativos del municipio, como en el viejo General Sarmiento. A su vez habría una segunda etapa de vacunación casa por casa.
Adelantó, que de darse casos de Coronavirus en el territorio suspenderán inmediatamente todas las actividades públicas y privadas.
“Esperemos que el invierno no sea tan cruento, el Coronavirus se va a quedar un tiempo y después se va a ir, en China se está retirando, pero tenemos que estar todos juntos”, finalizó.
“TODO LO QUE COMPRÓ JOSÉ C. PAZ LO PAGÓ JOSÉ C. PAZ”
Para Ishii fueron años positivos a pesar de la falta de ayuda nacional y provincial. El distrito encaró varias obras con presupuesto propio.
“Creo que el gobierno nacional y provincial están deteriorados porque no empezaron con las obras, me reuní con (Axel) Kicillof pero las obras no empiezan, porque la provincia está endeudada. También me reuní con el presidente Alberto Fernández. Primero tiene que solucionarse la negociación con el Fondo Monetario, después llegar a provincia y luego José C. Paz”, esgrimió exponiendo preocupación el mandatario.
El jefe comunal recordó que las obras que se realizan, como la Facultad de Medicina “la estamos haciendo con una inflación galopante”.
“Todo lo que compró José C. Paz lo pagó José C. Paz, hasta nos quedaron debiendo la plata para terminar la 197, tuvo que ponerla el municipio”. Se quejó el intendente.
“La inflación tan brutal ha dejado los sueldos más achicados, es una vergüenza lo que pagamos en la municipalidad, pero es lo que podemos, es un municipio difícil y estamos tratando de sacarlo adelante”. “Recaudamos por tasas entre el 25 y 30%, cuando en Malvinas Argentinas o San Miguel superan el 70%”, ilustró Ishii.
UNA BUENA NOTICIA
Así, en medio de una situación muy complicada, con un déficit anual de 300 millones de pesos, que “es manejable”, según confió el intendente, agregando que “el que no hace no se endeuda”, cerró Ishii con una buena noticia: prometió que el año próximo estará finalizado el edificio de la facultad de medicina, que podrá albergar a alrededor de 40.000 alumnos.