El propio secretario de Salud de San Miguel, Pablo De la Torre, en nota a un colega regional, afirmaba: “Es un hospital de emergencias, así que cualquier accidente o urgencia se va a atender ahí y, de acuerdo al servicio de pediatría o clínica, al paciente se le dará el alta o quedará en observación en ese hospital hasta seis horas; si es mayor a las seis horas ira al Larcade o al San Miguel Arcángel (Bella Vista)”.
También De la Torre confirmó que espera que esté funcionando para septiembre, que este servicio contará con sala de rayos (radiografías) y laboratorio, pero no está previsto que tenga tomógrafo.
Parece que será una sala grande, cuando hablamos de hospital hablamos de cuidados en internación, en terapia intensiva en caso de ser necesario. Pero no, acá te van hacer curas, el primer diagnóstico, y si es menester te fletan al Larcade. Hospital de emergencias, lo llaman.
Es bueno cualquier avance en el área de salud, más en esta época con mucha gente sin obra social por los despidos, y la falta de trabajo para los jóvenes. Pero es casi un eufemismo llamarle hospital a una sala grande. Sin internación, terapia intensiva, y nada aclaró De la Torre de si hay sala de cirugía.
Parece más un maquillaje de campaña que realmente comenzar a resolver el tema de la salud en Ciudad Santa María, que con un solo hospital no alcanza, más aún si carece de área de internación.