En el polideportivo Alberto Balestrini, ubicado en Lomas del Mirador en el partido de La Matanza, los 752 congresales presentes avalaron ampliar la lista de miembros de la Junta Electoral de 13 a 15, y aprobaron negociar la integración de frentes electorales, con la designación de los apoderados Fernando Gray, Gustavo Menéndez, Fernando Espinoza, Eduardo Wado De Pedro y Jorge Landau.
Hubo presencias extra partidarias, pero que buscan ser parte del frente electoral de unidad que impulsa el peronismo provincial, como la diputada nacional Victoria Donda y Daniel Menéndez de Barrios de Pie; así como Emilio Pérsico del Movimiento Evita.
Los intendentes encabezados por la intendenta local Verónica Magario, Fernando Gray (Esteban Echeverría) presidente del PJ, Gustavo Menéndez (Merlo), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Ariel Sujarchuk (Escobar), Marisa Fassi (Cañuelas), Gustavo Barrera (Villa Gessel), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Mariano Cascallares (Almirante Brown) corrieron con la logística del congreso y fueron, como siempre, la columna vertebral del armado justicialista. También estuvo el intendente de Tigre, Julio Zamora, que pese a pertenecer al massismo tiene una fuerte participación en la movida de los intendentes y el PJ de buscar la unidad.
Con Máximo Kirchner y las presencias de Wado de Pedro y Mayra Mendoza, La Cámpora estuvo representada en el lugar central. También el movimiento obrero, con Hugo Moyano, Héctor Daer, Omar Plaini, Hugo Yaski, Roberto Baradel y Walter Correa, exhibieron presencia desde varios sectores de la interna sindical.
También Felipe Solá, acompañado del diputado matancero Fernando Asencio, y del diputado Daniel Arroyo, dio su presente.
DESDE NUESTRA REGIÓN
La delegación más numerosa desde nuestra región fue la de Malvinas Argentinas, encabezada por el intendente Leo Nardini, que es vicepresidente y secretario nacional de la Juventud en el PJ nacional, y asimismo preside la Junta Electoral del PJ bonaerense, acompañado por el senador provincial Luis Vivona. En un momento dado Nardini debió tomar el micrófono para informar a los congresales sobre propuestas puntuales.
También participaron congresales justicialistas de José C. Paz, encabezados por Pablo Mansilla, donde el intendente Mario Ishii viene manteniendo un perfil políticamente bajo, enfrascado en la gestión, pero que luego de la visita de Máximo Kirchner al distrito aparece nuevamente como cercano a Cristina de Kirchner.
Desde San Miguel se movieron unitariamente Franco La Porta, Juanjo Castro y Bruno Baschetti, en un esfuerzo por mostrar el camino de la construcción de la unidad en el distrito, que está gestionado por Cambiemos, posando para la foto junto a Maxi Kirchner.
Mención aparte merece la triste figura del presidente del PJ de San Miguel, Humberto Fernández, que viene de perder una votación de los consejeros que decidieron trabajar por la unidad, desautorizándolo al haber largado campaña autopostulándose para intendente, rodeado de supuestos dirigentes opositores a sueldo del municipio, en vez de convocar a forjar la unidad. Fernández maniobró para aparecer en fotos sentado atrás de Magario, hasta que tuvo que ceder su asiento a dirigentes representativos.
LO QUE VENDRÁ
El PJ como herramienta electoral ya tiene aprobados los medios para avanzar en la conformación de un frente unitario, patriótico como lo menciona Cristina de Kirchner, donde se incluirá seguramente a Unidad Ciudadana y una serie de partidos y movimientos sociales para quienes el límite son Vidal y Macri.
“Unidad hasta que duela”, dice el presidente del PJ nacional, José Luis Gioja, así parece ser el camino en el PJ provincial, el pueblo trabajador bonaerense necesita de la unidad más amplia para terminar con el tormento de la gestión del frente conservador Cambiemos.