Dos personas murieron hoy en una escuela de Moreno por una explosión de gas. El hecho ocurrió alrededor de las 07.30 hs. en la sala de profesores de la primaria Nº49 Nicolás Avellaneda, ubicada en Davaine y Félix Roldan del barrio San Carlos.
Las víctimas fatales sonSandra Calamano (48), la vicedirectora, y Rubén Orlando Rodríguez (45), el portero de la institución. Los alumnos entraban minutos más tarde, por eso se evitó una mayor calamidad.
Según pericias preliminares, habría estallado una estufa alimentada a gas envasado, que estaba en el salón de profesores.
Cuando se hizo presente Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA, fue aplaudido por los docentes y vecinos presentes. El dirigente de los educadores dijo que las escuelas públicas están en mal estado porque «los hijos de los funcionarios van a escuelas privadas».
Al respecto el municipio de Moreno sacó un comunicado que aquí reproducimos:
“Es una tragedia que se podría haber evitado”
«El intendente Walter Festa expresó su pesar por la tragedia ocurrida en la escuela Nº49 Nicolás Avellaneda del barrio San Carlos: “Es una situación muy difícil, que se podría haber evitado. Estamos muy dolidos, hacemos llegar nuestras condolencias a los familiares de las víctimas, a quienes estaremos acompañando”, señaló el intendente del Municipio de Moreno.
“Tenemos el Consejo Escolar intervenido, que es el órgano responsable de garantizar las condiciones edilicias para que haya clases. Hay un responsable que se llama Sebastián Nasif, que fue designado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. No nos desligamos de nuestra responsabilidad institucional como autoridades de Moreno, pero también hay que ser responsable de las jerarquías y esperamos que la justicia haga las investigaciones correspondientes.”, agregó Festa.
“El Consejo Escolar de Moreno es la autoridad designada por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia para garantizar que las escuelas operen adecuadamente, como así también el mantenimiento de los edificios escolares en su totalidad. Para ese fin tiene asignado además el cargo de Inspector de Infraestructura, que es la figura legal que articula entre la institución escolar y la DGCyE”, explicó el intendente”.
«De acuerdo a lo estipulado en el artículo 203 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, es el Consejo Escolar el órgano destinado a desarrollar tareas tendientes a la mejora de la calidad de los servicios Educativos del Distrito, con exclusión de los aspectos técnico-pedagógicos que están a cargo de la Jefatura Distrital de Inspección.
“Esto es una consecuencia de los problemas estructurales que vienen de años y contra los que estamos luchando día a día. Hoy es un día tremendamente difícil, pero seguiremos con empeño, sin dejar de asumir nuestra responsabilidad institucional, trabajando para que esto no vuelva a suceder y para que se hagan cargo los verdaderos responsables”, finalizó Walter Festa.