Con la conducción de Oscar Abadie y como anfitriona a la concejal Andrea Núñez, la agrupación «Diálogo Paceño» agasajó a las mujeres de José C. Paz, al unísono con jornadas de movilizaciones reivindicativas del rol de la mujer en la sociedad, así como de la defensa de género frente a agresiones y leyes que la victimizan en su condición femenina.
Este 10 de marzo, en Arregui (ex Florida) 1322, de José C. Paz, casa que desde el 1º de abril funcionará como centro de la agrupación, comenzando con todo tipo de tareas culturales, una nutrida concurrencia en un 90% femenina, se fue congregando, para compartir con la concejal Núñez; la Dra. Marcela Durrieu como gran militante por los derechos de la mujer, principal impulsora en la provincia de la ley del 50 y 50 en listas electorales; la concejal del Frente Renovador de Pilar Claudia Juanes; la directora de Arte del MOA María Cecilia Monserrat; la secretaria de la Mujer del Sindicato Municipal Ana María Maseda; y la presidenta de la ONG Manos Unidas Emmanuel Hogar de Tránsito, Carmen Rojas. Todas ellas fueron homenajeadas con un pergamino por su actividad en la defensa de género.
Hubo un lunch y gaseosas, música y confraternidad; la esperada intervención de la Dra. Durrieu recorrió el amplio espectro de reivindicaciones femeninas, haciendo énfasis en el debate del momento, que es la ley para despenalizar el aborto, mostrando preocupación por la falta de información que hay sobre este tema, así como sobre los métodos de prevención de embarazos.
Proveniente del Frente Renovador, «Diálogo Paceño» hace honor a su nombre habiendo invitado para homenajear a mujeres que sirven a la comunidad más allá de su pertenencia política, mujeres que pertenecen al campo nacional y popular al igual que las de esta agrupación. Este buen inicio les augura un crecimiento político desde la militancia, que siempre fue la bandera de Abadie y de la concejal Núñez.