El distrito de San Miguel, con la mayor tasa de infectados en la región, con un tema candente de desprotección alimentaria en los barrios, enfrenta su hora más amarga.
Negarse a formar un comité de crisis, con participación de concejales y consejeros escolares de la oposición, con las organizaciones sociales, los clubes y los referentes de diferentes credos, que están trabajando por su cuenta auxiliando la deficiencia alimentaria con comedores y merenderos, privados de la herramienta unificadora de esfuerzos, que la conducción política de Cambiemos del distrito se niega a aceptar, avizora que se acercan horas aciagas para los sanmiguelinos.
Al respecto el concejal Franco La Porta, líder del Frente de Todos, expresaba en un comunicado:
“Vemos con preocupación que en San Miguel el aislamiento se va flexibilizando de hecho, en la práctica las enormes dificultades de recursos económicos y la carencia en la asistencia alimentaria y de elementos de higiene a las familias sanmiguelinas, genera que el vecino empiece a circular con más frecuencia que semanas atrás para solventar lo necesario para su familia.
La falta de asistencia genera un elemento peligroso que debemos prevenir con más eficacia en una comunidad donde lamentablemente crecen los casos de contagios y los fallecimientos.
Por ello hemos solicitado semanas atrás al gobierno municipal la conformación de un comité de crisis de ejecución diaria integrado por la representación de fuerzas vivas y políticas del distrito, queremos sumar y ayudar, hoy no podemos hacerlo como queremos por la falta de amplitud.
El gobierno Nacional convocó a todos los sectores políticos a trabajar en el día a día de la pandemia, sabiendo que entre todos es más probable que las cosas se hagan bien, creemos que es importante que se replique lo mismo en San Miguel sin mezquindades y especulaciones políticas para que esta situación pueda ser superada de la mejor manera.”
Pero el intendente de Cambiemos, Jaime Méndez, ha hecho oídos sordos. Solamente propuso que los concejales cedieran un 20% de sus dietas, pero la real oposición, que busca estar junto a la gente optimizando recursos, no confía en Cambiemos, y se ha negado, armando un fondo propio para repartir elementos de salubridad, como lavandina, alcohol, mascarillas, etc., en comedores y merederos, para ayudar a salvaguardar la salud de todos los voluntarios, que allí preparan las viandas con que día a día asisten a quienes lo necesitan.
ESPECULAR CON LOS ALIMENTOS
Los alimentos que bajan desde Nación son repartidos en forma discriminatoria por la gente de Jaime Méndez, abandonando a comedores a los que no consieran afines a su línea política. Eso es una salvajada, no se juega con el hambre de los vecinos. Las denuncias al respecto son innumerables en las redes. (ver video).
Simplemente una reflexión.Desarrollo social nación está en un doloroso silencio desde el bochornoso escándalo de los sobre precios. Por lo pronto silencio con Fundación Papa Francisco. Clavan visto a todos los msjs y no emiten comentarios. Mientras tanto recibo cientos de msjs por día de comedores, merenderos y familias pidiendo alimentos. Algo está fallando compañeros, ya recibo muchas denuncias de acopio o entregas muy direccionadas. No se juega en medio de la pandemia con el hambre. Este vídeo es del municipio de San Miguel.Simplemente observo, analizo y voy sacando tristes conclusiones, y espero estar muy equivocada.
ANTES QUE SEA DEMASIADO TARDE, Cambiemos de San Miguel debe corregir su actitud políticamente sectaria, e integrar a la comunidad para enfrentar la pandemia de Covid-19.