Noroeste del Conurbano COMO UN FARO QUE GUÍA A LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES HACIA EL ESTUDIO, SE CONSTRUYE LA FACULTAD DE MEDICINA EN JOSÉ C. PAZ - Noroeste del Conurbano
El edificio de la facultad de medicina, cuyo tramo final de construcción se realiza en José C. Paz en un predio lindero al nuevo hospital oncológico municipal, que surge de la visionaria gestión en las áreas de educación y de salud del intendente Mario Ishii, se realiza con fondos propios, al igual que lo fue la Universidad Nacional de José C. Paz y la red de ocho hospitales conque hoy cuenta el municipio.
Las características edilicias son:
Albergara aproximadamente 21.600 alumnos, encontrándose implantada sobre un predio de alrededor de 33.000 m2, en el cual encontramos una plaza de acceso, estacionamiento para cerca de 450 vehículos, y sector verde y arbolado de esparcimiento.
PLANTA BAJA
La plaza de acceso se extiende hasta el hall principal del establecimiento. Esta cuenta con una doble altura y una superficie aproximada de 650 m2, en el mismo encontramos una planta baja que alberga 94 aulas de gran tamaño, conectadas por un sistema de pasillos de 8 mts de ancho, sector de morgue o aula de técnica con conexión propia al exterior, núcleos sanitarios femeninos y masculinos de gran tamaño (aproximadamente 445 m2), núcleo de circulación vertical compuesto por cuatro escaleras principales de gran tamaño, dos escaleras de emergencia y dos ascensores de capacidad para 12 personas.
PLANTA ALTA
En la planta alta encontramos un sistema de pasillos, los cuales conectan distintos sectores: locales comerciales pensados para librerías – fotocopiadora – etc., sectores que albergan 7 laboratorios de gran tamaño los cuales incluyen Laboratorio de Investigación Micro, Laboratorio Química Orgánica, Laboratorio de Enfermería, Laboratorio Fisiológico, Laboratorio de Nutrición, Laboratorio de Terapia Intermedia – Paro cardiaco – Medicina Complementaria, Laboratorio de Simulación, Laboratorio de Microbiología, todos los sectores cuentan con aulas de apoyo, Sector de virología, 1 auditorio de aproximadamente 600 m2 con capacidad para aprox. 500 personas cada uno, sector de posgrado e investigación, coordinación medica, oficinas y aulas varias, portería, sala de profesores, oficina de alumnos, oficina contabilidad, recursos humanos, departamento de gestión de calidad, departamento de psicología, biblioteca y hemeroteca, sector de bar de aproximadamente 830 m2, Oficina de autoridades, decano, oficinas administrativas varias, tesorería, con sus respectivos núcleos sanitarios.
Sobre la espalda del complejo encontramos depósitos varios y los núcleos sanitarios generales (femenino y masculinos) de aproximadamente 300 m2.
Próximo a inaugurarse, este edificio albergará a la nueva facultad de medicina paceña, bonaerense y nacional, la más grande en posibilidad de albergar cantidad de alumnos, dentro del ámbito académico de la UNPAZ, fruto del sueño del intendente Mario Ishii, que pasará a ser patrimonio educativo del pueblo paceño, con el propósito de que se llene de hijos de obreros, del distrito y de la región.