El portal OHMIO informa de cierre de fábrica en José C. Paz
JOSÉ C. PAZ: CIERRE DE FÁBRICA DEJA 15 FAMILIAS EN LA CALLE
La fábrica de puertas y aberturas José Negro SRL bajó sus persianas la semana pasada dejando a 15 trabajadores en la calle. La misma está ubicada en el barrio de Santa Paula de José C. Paz entre las calles Castelli y Canning, a metros de la ruta 8. Los obreros denuncian que la patronal todavía les adeuda salarios atrasados, aguinaldo y vacaciones desde diciembre del 2018.
“Duele tanto ver a este gente grande sin trabajo”, “Ellos no están solos… tienen la familia que los apoyan” “Las fábricas son de los trabajadores” “La unión hace la fuerza” “No sólo son 15 empleados en la calle… son 15 empleados y sus familias” publican vecinos y familiares por medio de Facebook.
La mayoría de los trabajadores tenían una antigüedad de 30 años en la fábrica. A su interior estaban divididos en dos gremios: los metalúrgicos de la UOM y los carpinteros de USIMRA, sindicatos que están realizando acciones legales, contra la patronal, para cobrar lo adeudado desde que la planta cerró.
Sin embargo, las cosas ya venían mal desde hace un tiempo, hace un año que estaban trabajando menos y, por ende, cobrando un salario muy por debajo del que recibían antes. Hacía doce meses que no tenían cobertura de salud porque la dueña había dejado de pagar los aportes de la obra social. Esto se profundizó a partir de agosto de 2019 cuando la jefa dejó de comprar materias primas para producir y la remuneración se transformó en pequeñas cuotas que apenas cubrían las necesidades básicas de estos empleados que, en muchos casos, son jefes de familia.
Finalmente, sin aviso previo, José Negro SRL bajó sus persianas sorprendiendo a los propios trabajadores que hasta el momento ni siquiera recibieron cartas de despidos ni certeza de si van a cobrar sus respectivas indemnizaciones. Ninguna autoridad de la empresa dio respuestas, sumando más irregularidad a toda la situación. Por eso, varios están cansados y desmoralizados por tantos años de incumplimiento de sus derechos, degradación de su labor y vaciamiento de la empresa.
Pero también hay muchísimos vecinos del barrio que los apoyan y les dan fuerzas para salir a luchar para recuperar sus fuentes de trabajo. En especial sus familias que vienen viralizando esta problemática en las redes sociales. Barajando la posibilidad de convocar a una gran asamblea de los obreros de José Negro y la comunidad para exigirle a la patronal el pago de lo adeudado y la reapertura de la fábrica y también la exigencia al sindicato de la madera y de la UOM para que se pongan al frente de la defensa de los puestos de trabajo más allá de las acciones legales, porque como dicen sus propios familiares: “La unión hace la fuerza”.
Escrito por: Iván Ponce, Estudiante de Comunicación (UBA)
ivanponce1989@gmail.com
Publicación: Mercedes García, Licenciada en Comunicación (UNGS)