Este 12 de Octubre, en el Teatro Municipal de José C. Paz, en la gestión del intendente Mario Ishii, se llevó a cabo el primer encuentro de “Chamamé para mi Gente”, declarado de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante, por iniciativa del concejal Juan Mansilla. Con Los Hijos de los Barrios presentando los temas de su último CD.
Un público de familias expectantes por ver a sus artistas en vivo, músicos con sus instrumentos que iban llegando y recibían aplausos al ser reconocidos. Un ambiente propicio para compartir una de las músicas con más adherentes de nuestro folclore nacional. Guitarras, bajos, acordeones y bandoneones, y las voces para expresar las poéticas letras, el menú para el disfrute ofrecido en el Teatro Municipal.
Colmadas las instalaciones, con las actuaciones de Alan Maidana, Ruíz Díaz Navarrete y Oscar Burgat, con sus conjuntos, cerraron Los Hijos de los Barrios, quienes invitaron a cantar sendos temas a Martín Rodríguez de Los Ángeles Románticos y al chaqueño González Maidana.
Con entrada libre y gratuita, también hubo sorteos de pequeños electrodomésticos, contando con la siempre eficaz conducción de Hugo Miño.
Pablo Mansilla, secretario de Acción Directa municipal, cuya agrupación Militancia y Lealtad participó activamente en la organización, dirigió unas palabras, agradeciendo a todos los artistas chamameceros participantes y, especialmente, a sus amigos Los Hijos de los Barrios, quienes vinieron desde Corrientes a participar en esta jornada gratuita, siendo recompensados con un coro de sapukais por los presentes.
También el impulsor de esta reunión, el concejal Mansilla, agradeció a los presentes y a los artistas. El secretario de Gobierno, José Pérez, trajo el saludo del intendente Ishii, y se emocionó al ver a su padre en primera fila.
Esta fue la primera presentación de Chamame para mi Gente, que se repetirá antes de terminar el año.
Así José C. Paz ofrece el arte de nuestra cultura popular, con músicos de primera línea, siendo en esta ocasión el chamamé que cubre nuestra Mesopotamia, con epicentro en Corrientes, pero que se extiende a Entre Ríos, Misiones, Chaco, Formosa y parte de Santa Fe.
N de la R.: Sapucai o sapucay (en guaraní sapukái) es un grito característico del chamamé.