Luego que la mayoría del frente conservador Cambiemos en el HCD de San Miguel, presidido por Hugo Reverdito, mandara a comisión la ordenanza presentada por el presidente del bloque Unidad Ciudadana – Partido Justicialista, Franco La Porta, que estaba avalada por su bloque y dos concejales unipersonales (10 en total), planteando puntos en defensa de comerciantes y frentistas, el municipio de Joaquín de la Torre y su intendente sustituto Jaime Méndez sacó un comunicado anunciando mejoras para el comercio. Mejoras que por supuesto son una burla para los contribuyentes.
Brevemente anuncian que habrá: “Bonificaciones en las tasas de seguridad e higiene, habilitaciones y certificado ambiental, además de quita de intereses y financiación para quienes adeuden pagos”. Solo de comercio e industria, los frentistas olvidados.
Mientras que la ordenanza de La Porta, plantea: “En la ordenanza se contempla la situación de frentistas que cobran la jubilación mínima y/o el activo que cobre el salario mínimo, vital y móvil, suspendiendo o rebajando tasas. Retrotraer la tasa de seguridad e higiene en comercios a diciembre de 2018. Suspensión del 2% de la tasa de gas municipal. Suspensión de tasas de publicidad y propaganda en negocios. Retrotraer la tasa de estacionamiento medido a diciembre de 2018, así como suspenderlo los días sábados. Y otras restricciones y suspensiones sobre diferentes ítems de la tarifaria y fiscal aprobada por la mayoría oficialista de Cambiemos en diciembre de 2018”. Según resumíamos en nota de este diario.
Como se ve, migajas solo para comerciantes, el resto olvidado, claro que contaron con la complicidad de la conducción de la Cámara de Comercio e Industria de San Miguel, con quienes “consensuaron” estas medidas absolutamente insuficientes frente a la grave crisis que afecta sobremanera al mercado interno, crisis provocada por los patrones políticos de De la Torre y Méndez, es decir Macri y Vidal.
Para culminar, con el cinismo que caracteriza a esta gestión de travestidos a Cambiemos, afirman que «Por supuesto que las necesidades son mayores, pero también comprendemos que no se puede cumplir las expectativas de todos”.
Pero lo que si hay que contemplar, que gracias a la actitud de los concejales opositores de salir a defender al pueblo trabajador, comerciantes y frentistas, el municipio de Cambiemos, jaqueado por la situación, debió apelar junto a sus cómplices de la Cámara de Comercio e Industria que nada hacían en defensa de sus asociados, a tomar estas tibias medidas para “salvar la ropa”.