El intendente municipal de José C. Paz, Mario Alberto Ishii, encabezó el acto inaugural de la creación de un nuevo establecimiento escolar, el colegio primario Nº 40, el tercer colegio de los seis que se construyeron en el distrito durante esta gestión. Todos realizados con fondos y empleados de la Dirección Constructora Municipal, área encargada de las principales obras del distrito.
Fuertes conceptos del intendente Ishii sobre el abandono provincial y nacional del distrito: «Este año nos dieron cero recursos para asfaltos y cero luminarias… Las cloacas y el agua corriente, tienen que hacerlas ellos, firmamos el acuerdo con AYSA pero nunca aparecieron por José C. Paz», afirmó con énfasis.
Con una superficie cubierta de 1.600 metros cuadrados, capacidad para más de 600 alumnos, doble turno de clases, campo deportivo, salón de usos múltiples, cocina equipada, sala de maestros, 8 aulas amplias y confortables para el equipo pedagógico y educativo.
El jefe comunal paceño, acompañado por funcionarios distritales, quien a pesar de las adversidades políticas continúa construyendo obras y apostando a la educación pública permanentemente, en el acto manifestaba“…Necesitamos inaugurar las escuelas que estamos construyendo nosotros, ya que no vienen nuevas escuelas de parte de la Nación y Provincia, porque hay que decir las cosas por su nombre…”. “Estamos arreglando todas las escuelas y ésta en particular la construimos ladrillo por ladrillo. José C. Paz es un distrito pobre y humilde, dos palabras distintas pero que sale adelante. Estoy convencido que debe crecer de la mano de la educación, siempre trabajando por ello, con la educación se solucionan todos los problemas sociales”.
Estuvieron presentes el Jefe Regional Distrital de Educación Hernán Colucigno, el presidente del Consejo Escolar Pablo Castro, la Secretaria General de la Escuela E.E.P Nº 40 Gabriela Turcato, el padre Manrique que bendijo las instalaciones, el secretario de Gobierno José Pérez, de Acción Directa Pablo Mansilla, de Obras y Servicios Roberto Caggiano, del SIPEM Rodolfo Pino, demás integrantes del poder ejecutivo, personal docente y no docente, cientos de alumnos, padres y medios de comunicación.